SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3LA CATEGORÍA DEL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO: UNA REFLEXIÓN DESDE EL GIRO ONTOLÓGICOHABITANDO LOS ABISMOS: ENCUENTROS ENTRE AVES Y PERSONAS DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA (CATAMARCA, ARGENTINA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

BETTERA MARCAT, Gianina C.; PALADEA ROJO, Ailem  y  SELDES, Verónica. LA ¿VIOLENCIA? EN EL PASADO REFLEXIONES SOBRE SU ABORDAJE EN BIOARQUEOLOGÍA. Comechingonia [online]. 2023, vol.27, n.3, pp.7-7. ISSN 1851-0027.

En este trabajo reflexionamos sobre las formas de “hacer ciencia” en Bioarqueología y, como parte de esto, sobre los procesos interpretativos legitimados en la disciplina. Nos centramos en los estudios sobre violencia, especialmente en la revisión de los recortes y clasificaciones que estructuran el universo de datos a analizar, así como los modos en que se cuantifican y utilizan los indicadores bioarqueológicos de conflicto en la región andina. Asumiendo las limitaciones propias del registro bioarqueológico enunciadas por los modelos adaptativos, las cuales condiciona las inferencias que se realizan a partir de las lesiones traumáticas, proponemos la posibilidad de considerar otras ontologías de conocimiento como alternativas teórico-metodológicas, sumando nuevas miradas que enriquezcan el campo disciplinar. Para ello, contemplamos los aportes de corrientes filosóficas como el Giro Ontológico y el Giro Decolonial, descentrándonos de la mirada hegemónica de la ciencia legitimada, a efectos de aprehender las vivencias y experiencias de quienes atravesaron estos eventos. Este tipo de acercamientos a los sujetos de estudio amplían el campo disciplinar y se articulan con las propuestas de la renovada osteobiografía, la bioarqueología del cuidado y la biología situada, sumando a esto el uso de fuentes etnográficas y etnohistóricas en el estudio de la violencia.

Palabras clave : Bioarqueología violencia giro; ontológico reflexividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )