SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3ARQUEOLOGÍA DE CAZADORES-RECOLECTORES EN TAPI AIKE (PATAGONIA MERIDIONAL, ARGENTINA): UNA APROXIMACIÓN AL USO DEL ESPACIO DESDE ELREGISTRO LÍTICO DE SUPERFICIEOCUPACIONES HUMANAS EN LA ALTA MONTANA DE MENDOZA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX. VIDRIOS EN LOS ALEROS DE CASUCHA DE PARAMILLO DE LAS CUEVAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

ANGELIS, Hernán H. De; GUILLOT, Mauricio González  y  ZUCK, Federico. SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE ALTURA EN TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA. ENTRE PASOS CORDILLERANOS Y ZONAS DE ABASTECIMIENTO LÍTICO. Comechingonia [online]. 2023, vol.27, n.3, pp.14-14. ISSN 1851-0027.

La explotación de materias primas líticas por las sociedades del pasado en Tierra del Fuego, en generalse dio principalmente en fuentes secundarias de aprovisionamiento, representadas por guijarros costeros que evidencian buena calidad para la talla (sensu Aragón y Franco 1997). Durante la exploración de afloramientos de rocas duras en el sector cordillerano, hemos detectado sectores puntuales con afloramientos rocosos de meta-riolitas carentes de foliación, junto a artefactos tallados, todos con calidad muy buena para la talla. El objetivo de este trabajo es el estudio de la gestión de las materias primas líticas en el sector cordillerano correspondiente a tres sitios de altura (por encima de los 600 m s.n.m.). Los mismos se ubican en un valle glacial, y presentan evidencias de aprovisionamiento primario que nos permite inferir actividad extractiva para el abastecimiento y posterior traslado del material hacia otros sitios, constituyendo así los primeros eslabones en la cadena operativa. El acceso y explotación a estas fuentes primarias, dada su ubicación de altura, debió ser solo de forma estacional, en verano-primavera, cuando la ausencia de nieve lo permitiera. Las fuentes primarias de aprovisionamiento en Tierra del Fuego podrían ser entonces no tan escasas como se creía hasta ahora. De este modo consideramos que es menester profundizar los estudios y las prospecciones con el fin de ampliar el conocimiento de los modos de circulación y explotación del recurso lítico en esta región.

Palabras clave : arqueología pasos; cordilleranos tecnología lítica materias primas; Tierra del Fuego.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )