SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Infancia y comunicación: Promoción de derechos en contextos de vulnerabilidad psicosocialLa construcción de la práctica docente como efecto de la intervención institucional en la formación del psicólogo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

ROBERTAZZI, Margarita; FERRARI, Liliana; SIEDL, Alfredo  y  PERTIERRA, Lidia Isabel. Urgencias habitacionales, fantasías de salvación y retorno del desamparo. Anu. investig. [online]. 2010, vol.17, pp.241-251. ISSN 1851-1686.

Se presentan resultados parciales obtenidos durante el desarrollo de la investigación "Narrativas del desamparo: conformismo, mesianismo, opciones críticas", que aborda la problemática de grupos familiares marginalizados por condiciones precarias de trabajo y de hábitat, así como el análisis de políticas públicas, privadas y autogestionadas para la atención de esa problemática. Es un estudio de casos múltiples, intencionalmente seleccionados, que se realiza con método cualitativo, en el que se administran técnicas conversacionales, observacionales y documentales. En este artículo se analizan tres casos en los que es posible detectar protagonismo en la transformación de la urgencia habitacional, a pesar de que los niveles de desamparo no son homogéneos. En todos ellos se identifica una combinación de los modos preponderantes de subjetivación, así como el papel que juegan los distintos actores sociales en su gestión/resolución, atendiendo especialmente las representaciones y tendencias ligadas a los destinatarios de políticas sociales.

Palabras clave : Marginalización; Subjetivación; Precariedad; Desamparo; Hábitat.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons