SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Los trastornos severos del desarrollo y el proceso de constitución psíquicaDiagnóstico diferencial en consumidores de pasta base de cocaína (PACO): la admisión de pacientes para un tratamiento posible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

CRUZ, Guido Salvador; MURAWSKI, Brenda María  y  RUTSZTEIN, Guillermina. Conductas y actitudes alimentarias,  imagen corporal y perfeccionismo en estudiantes universitarias mujeres. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.35-40. ISSN 1851-1686.

Objetivo: comparar estudiantes universitarias mujeres con y sin riesgo de trastorno alimentario, en función de características asociadas a dichas patologías. Muestra: 83 mujeres de 19 a 31 años, estudiantes de una universidad pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Procedimiento: las participantes completaron un Cuestionario de datos, Contour Drawing Rating Scale (Thompson & Gray, 1995), Eating Disorder Inventory-2 (Garner, 1991; adaptación Rutsztein et al., 2006) y la Almost Perfect Scale Revised (Slaney, Rice, Mobley, Trippi & Ashby, 2001; adaptación Arana, Keegan & Rutsztein, 2009). Resultados: las mujeres con riesgo de trastorno alimentario presentan mayor porcentaje de insatisfacción con la imagen corporal y vómitos autoinducidos, además de puntajes superiores en la mayoría de las subescalas del EDI-2 y en la subescala Discrepancia de la APS-R. Conclusiones: las mujeres con riesgo de trastorno alimentario presentan un mayor nivel de perfeccionismo desadaptativo. Estos hallazgos son relevantes para el desarrollo de tratamientos para sintomatología específica de trastorno alimentario.

Palabras clave : Trastornos alimentarios; Perfeccionismo; Imagen corporal; Mujeres adultas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons