SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Pasaje al acto, acting out y acto analítico: Variaciones de la relación sujeto-OtroLos efectos terapéuticos en psicoanálisis: recorridos y conclusiones preliminares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

MURILLO, Manuel. La hipótesis de los tres registros - simbólico, imaginario, real - en la enseñanza de J. Lacan. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.123-132. ISSN 1851-1686.

En el presenta trabajo exploramos algunos interrogantes en torno a lo que llamamos la hipótesis de los tres registros -simbólico, imaginario, real- en la enseñanza de J. Lacan. El objetivo que nos propusimos fue identificar los momentos privilegiados en la enseñanza de Lacan para el abordaje en la temática y describir su hipótesis de los tres registros. De acuerdo a nuestra hipótesis los tres registros constituyen en la enseñanza de Lacan una tesis inédita en el campo del psicoanálisis que implica a la vez un retorno a Freud y una interrogación a Freud. Para este estudio nos hemos servido principalmente de la conferencia que Lacan dictó en 1953 sobre los tres registros, y del seminario 22 de 1974-1975, también dedicado, en gran medida, a los tres registros. Concluimos que los registros son los nombres del padre, a la par que las dimensiones del ser hablante y los fundamentos del discurso y práctica psicoanalíticos.

Palabras clave : Freud; Lacan; Registros; Psicoanálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons