SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Concepciones de la psicología y subjetividad en registros formales de documentación (historias clínicas, fichas, informes): Historia de la Psicología en Argentina (1900-1957)El campo epistémico y disciplinar de la psicología: Una indagación acerca de la vigencia del proyecto vigotskiano desde las voces de profesores de psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

SANFELIPPO, Luis. Razones de un silencio: Sexualidad e histeria entre 1885 y 1896. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.207-216. ISSN 1851-1686.

El objetivo del presente texto consiste en la indagación histórica de algunos aspectos del régimen de enunciación vigente en la neurología clínica de ines del s. XIX. A partir de esto, se analizarán las razones por las cuales ni Charcot ni Freud hicieron referencia a la sexualidad en sus escritos e intervenciones públicas hasta 1894, y las condiciones que tuvieron que darse para que el psicoanalista pudiera relacionar sexualidad e histeria, aunque sólo después de años de silencio. Se intentará demostrar que esos enunciados no dependían de unas restricciones o libertades morales ni de decisiones y características personales sino, más bien, de la posibilidad de adecuar esas hipótesis a algunos problemas, reglas o formas de los saberes médicos de fines del s. XIX.

Palabras clave : Historia crítica; Clínica; Histeria; Sexualidad.

        · resumen en Español     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons