SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Caracterización y análisis evaluativo de un programa de atención comunitaria para niños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)Identidad y riesgo suicida en adolescentes migrados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

VAZQUEZ, Andrea. Estigmatizados y excluidos: los medios de comunicación social y la temática de las drogas: Análisis de los titulares de artículos periodísticos seleccionados de un medio gráfico nacional. Anu. investig. [online]. 2014, vol.21, n.1, pp.251-257. ISSN 1851-1686.

El OBJETIVO del trabajo es analizar la presencia de conceptualizaciones estigmatizantes en artículos periodísticos seleccionados de un medio gráfico nacional. La estigmatización produce grupos de personas que ven condicionado su ejercicio de ciudadanía al negárseles el cumplimiento de derechos. Uno de estos *grupos, lo configuran los usuarios de drogas y las personas drogadependientes. Diferentes estudios han analizado la importancia de los medios de comunicación en la difusión y refuerzo de estereotipos sobre la drogadependencia. La reducción de la estigmatización y la discriminación del uso de drogas y la drogadependencia, es fundamental para la elaboración de políticas de inclusión desde una lógica de respeto por los derechos humanos.

Palabras clave : Medios de comunicación; Drogas; Estigmatización; Discriminación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons