SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Temporalidad y configuración subjetiva: Reflexiones acerca de los proyectos de vida de jóvenes en situaciones de alta vulnerabilidad socialFormación docente, traza didáctica y subjetividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Resumen

ALVAREZ, Patricia; GRUNBERG, Débora; PATINO, Yanina  y  YAPURA, Cristina. Procesos de simbolización y nuevas tecnologías: una propuesta investigativa con niños y adolescentes socialmente vulnerables. Anu. investig. [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.93-98. ISSN 1851-1686.

Este artículo desarrolla los principales ejes del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (P002), "Procesos de simbolización y uso de nuevas tecnologías: estrategias de complejización del pensamiento en niños y adolescentes socialmente vulnerables" dirigido por la Dra. Patricia Álvarez. El mismo se encuentra en su segundo año de desarrollo y al iniciar se propuso abordar el uso de nuevas tecnologías con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social con el objeto de favorecer el despliegue de experiencias subjetivas enriquecedoras, dinámicas y creativas capaces de potenciar los procesos de aprendizaje, entendiendo a los mismos como producción simbólica. Se explicitan en primer lugar los antecedentes sobre los que se asienta el proyecto y las referencias teóricas fundamentales sobre las que se erige la propuesta investigativa. En segundo lugar se postulan los objetivos propuestos y la metodología que se desarrolla. Finalmente se consideran las expectativas de resultados y el impacto favorable del proyecto.

Palabras clave : Procesos de simbolización; Nuevas tecnologías; Niños y adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons