SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46La dinámica de la relación entre CONICET y dos universidades nacionales argentinasInformalidad laboral por inserción endeble: el caso de Concordia (Entre Ríos, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

LOPEZ, María Paz. Capacidades y condiciones institucionales de internacionalización en los grupos de investigación. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2013, n.46, pp.69-93. ISSN 1851-1716.

Nos proponemos analizar en este documento la influencia de las condiciones locales de producción de conocimientos sobre la internacionalización de los grupos de investigación, en particular aquellos insertos en las universidades nacionales argentinas. Se profundizará el concepto de internacionalización de la ciencia, contemplando no sólo las actividades desarrolladas en el ámbito internacional a partir de una colaboración o cooperación explícita, sino también aquéllas llevadas adelante por los grupos de investigación de manera unilateral. Asimismo, propondremos los conceptos de capacidades de internacionalización y condiciones institucionales de internacionalización con el objetivo de indagar sobre las capacidades construidas por los actores de los grupos de investigación, así como sobre las posibilidades brindadas por los marcos institucionales más amplios en los que ellos se mueven, para la internacionalización de sus actividades.

Palabras clave : Política científica; Internacionalización científica; Universidades argentinas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons