SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Percepciones de los docentes rurales sobre las TIC en sus prácticas pedagógicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

MONTICO, Sergio  y  DI LEO, Néstor. Evaluación de perfiles culturales en ambientes degradados por erosión hídrica. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2015, n.51, pp.395-403. ISSN 1851-1716.

La erosión hídrica posee alta incidencia en la producción agropecuaria. En este trabajo se propone un método cualitativo-cuantitativo para la valoración de la calidad del perfil cultural en ambientes degradados por erosión hídrica. El método se aplicó en diez ambientes de un establecimiento del sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. El suelo es un Argiudol Típico y las precipitaciones medias anuales oscilan en 980 mm, siendo el valor r de la eups de 550 mj mm ha-1 h-1. Se relevaron los signos de erosión hídrica y se realizaron pozos de observación en cada ambiente. Las categorías de valoración de la calidad del perfil cultural (vcpc) fueron: Malo, Regular, Bueno y Muy Bueno. No se hallaron perfiles culturales muy buenos y el 60 % de la superficie evaluada presentó perfiles culturales entre malo y regular. El método resultó efectivo para discriminar entre diferentes situaciones afectadas por el proceso de erosión hídrica.

Palabras clave : Erosión hídrica; Perfil cultural; Método cualitativo-cuantitativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons