SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52¿Cómo conciben estudiantes y docentes de biologíael rol del lenguaje en las prácticas científicas?Creatividad y Ciencias: Un estudio biográfico de científicos argentinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

PACIFICO, Andrea María; IBANEZ, María Susana  y  BONADEO, Flavia. Estudiantes del Profesorado de Inglés: sujetos, trayectorias y valoraciones. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2016, n.52, pp.153-181. ISSN 1851-1716.

Este estudio se propone contribuir a la comprensión de los contextos con los que interactúan los estudiantes del profesorado de inglés, sus valoraciones acerca de sus recorridos educativos y sus concepciones en torno a la profesión docente. Se implementaron encuestas, entrevistas y talleres que fueron procesados estadísticamente y según los principios del análisis crítico del discurso. Los estudiantes constituyen un grupo relativamente homogéneo, en su mayoría mujeres oriundas de Santa Fe (provincia). Se narran como estudiantes de inglés por su afinidad con la disciplina. Visualizan sus propias trayectorias ligadas primordialmente a decisiones personales. Se percibe un desdibujamiento de las intervenciones institucionales y sociales y quedan fuera de su alcance las reflexiones en torno a las mediaciones curriculares. La mayoría identifica a las escuelas secundarias donde ejercerán la tarea docente como aulas casi aisladas; no aparecen en sus relatos los contextos organizativos que sostienen la formación que en ellas se despliega.

Palabras clave : Formación docente en inglés; Estudiantes; Trayectorias; Valoraciones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons