SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Estudiantes del Profesorado de Inglés: sujetos, trayectorias y valoracionesLa «Educación personalizada» en Argentina durante la última dictadura militar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

ELISONDO, Romina Cecilia. Creatividad y Ciencias: Un estudio biográfico de científicos argentinos. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2016, n.52, pp.343-380. ISSN 1851-1716.

La creatividad es un requisito de las ciencias. Los desarrollos científicos demandan de la activación permanente de procesos creativos vinculados a la producción de nuevos conocimientos. Se presenta un estudio biográfico contextual de procesos creativos desarrollados por científicos argentinos que han realizado contribuciones significativas en diferentes áreas de investigación. Los análisis avalan la consideración de la creatividad como proceso socio-cultural que supone múltiples interacciones con otras personas y con objetos culturales diversos. Los conocimientos y procedimientos aprendidos y construidos con otros juegan un papel destacado en los procesos creativos en ciencias. El estudio de la vida de los científicos creativos muestra la complejidad de la creatividad y ofrece interesantes intersticios para la enseñanza de las ciencias y las metodologías de la investigación. Asimismo, permite comprender cómo las ideas de los creativos trascienden los campos de conocimiento y resultan decisivas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la educación.

Palabras clave : Científicos argentinos; Sistemas creativos; Producción de conocimientos; Innovación; Ciencia y tecnología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons