SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Emprendedorismo y educación universitaria. Caso: Facultad de IngenieríaApropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación como Generadoras de Innovaciones Educativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

GIRI, Leandro Ariel. La Filosofía Precautoria como eje ordenador de la educación en CTS. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2019, n.58, pp.241-266. ISSN 1851-1716.

El presente trabajo propone, ante la complejidad temática del área transdisciplinar Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS), un eje ordenador capaz de estructurar un espacio curricular como el propuesto en la Ciudad de Buenos Aires bajo el nombre «Problemas Científicos de Impacto Social». Dicho eje gira alrededor de una serie de tópicos de discusión filosófica disparados por la premisa denominada Principio de Precaución (pp), relevantes para la formación de ciudadanos. El análisis de dichos tópicos conforma un programa de investigación que denominamos «Filosofía Precautoria». Se analizará la pertinencia de la propuesta efectuada por la Ciudad de Buenos Aires para la enseñanza de cts y se mostrará cómo el eje propuesto es capaz de cumplir los requisitos demandados por su Ministerio de Educación. Asimismo se evalúa el marco teórico utilizado por el Ministerio para fundamentar el espacio curricular en discusión y se muestra cómo la Filosofía Precautoria es compatible con dicho marco e incluso superadora.

Palabras clave : Ciencia-Tecnología-Sociedad; Principio de Precaución; Educación CTS.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons