SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Las emociones en la Antigüedad: indignación y envidia en Aristóteles y AristófanesLibido y luxuria en la tragedia de Séneca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Circe de clásicos y modernos

versión On-line ISSN 1851-1724

Resumen

PIANTANIDA, Fernando Martín. ¿Una historia de los vencedores? Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Circe clás. mod. [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.99-122. ISSN 1851-1724.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/circe-2021-250105.

En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, en consecuencia, expresan el punto de vista de los vencedores, hostil a la revuelta servil, e implican parcialidad, distorsión y ocultamiento en el registro histórico, argumentamos que no conviene exagerar su sesgo como un factor limitante del conocimiento de los hechos. Pues, por una parte, resulta posible extraer de las fuentes narrativas información valiosa sobre los esclavos rebeldes; por otra, también se conservan algunas fuentes materiales elaboradas por estos últimos. Todo lo cual nos permite al menos vislumbrar la visión de los vencidos.

Palabras clave : fuentes; guerras serviles; clase dominante; sectores subalternos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )