SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Turismo estudiantil masivo en Bariloche - Argentina: Estrategias de recreación en las discotecasEl patrimonio arqueológico como recurso turístico: El caso del Valle del Río Manso Inferior-Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

BELLELLI, Cristina et al. Arte rupestre y turismo: Comarca Andina del Paralelo 42, Argentina. Estud. perspect. tur. [online]. 2005, vol.14, n.1, pp.22-45. ISSN 1851-1732.

En este trabajo se presentan los resultados de un proyecto de investigación arqueológica en la Comarca Andina del Paralelo 42º (NO de la Provincia de Chubut y SO de la Provincia de Río Negro; Argentina) en donde se ha abordado esta temática. Se presentan el análisis de los casos trabajados: Cerro Pintado (Cholila), Paredón Lanfré (Valle del Río Manso Inferior), Escuela de El Radal (Lago Puelo), Gran Paredón de Azcona (El Bolsón) y Risco de Azócar 1 (El Hoyo). Las investigaciones en la Comarca han contribuido a la construcción social de los sitios arqueológicos como patrimonio, desde el momento en que algunos actores sociales se los apropiaron y los resignificaron a través de su incorporación a circuitos turísticos. Aquí se sostiene que para lograr esto los arqueólogos tienen que ir más allá de la presentación del plan de manejo y poder mediar entre los distintos actores sociales implicados.

Palabras clave : Patagonia; Comarca Andina del Paralelo 42; Arqueología; Arte rupestre; Turismo arqueológico; Usos del pasado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons