SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Leyendas de fantasmas del centro histórico de Puebla, México.¿Un recurso complementario de atracción turística? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

GOMES, Bruno Martins Augusto  y  BAHL, Miguel. La ética en las regiones turísticas: un estudio de caso en Minas Gerais - Brasil. Estud. perspect. tur. [online]. 2010, vol.19, n.4, pp.570-585. ISSN 1851-1732.

La articulación regional constituye un medio para el desarrollo del turismo debido a que posibilita la unión de esfuerzos y la consolidación de un producto turístico más competitivo. No obstante, si no se adoptan principios éticos en las transacciones que realizan los agentes, se genera un ambiente de desconfianza que lleva a la necesidad de crear mecanismos para prevenir este comportamiento ampliando el debate sobre la ética en el turismo. El objetivo de este estudio es identificar los obstáculos relacionados con los principios éticos en las transacciones entre agentes en regiones turísticas. Por medio de una investigación cualitativa en las regiones turísticas del estado de Minas Gerais (Brasil) se debate la presencia de comportamientos tales como la mentira, la injusticia, o la solidaridad y sus efectos para los involucrados. El estudio contribuyó en la gestión de regiones turísticas brindando reflexiones orientadas a la transformación de la mentalidad de los agentes de turismo, buscando el beneficio colectivo.

Palabras clave : Ética; Economía de los costos de transacción; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons