SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4La influencia de la seguridad pública en la satisfacción y en la formación de la imagen de Curitiba (Brasil) para el visitante y los visitadosEl modelo de experiencias aplicado a un museo: La perspectiva de los visitantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

PILQUIMAN VERA, Marisela. El turismo comunitario como una estrategia de supervivencia: Resistencia y reivindicación cultural indígena de comunidades mapuche en la Región de los Ríos (Chile). Estud. perspect. tur. [online]. 2016, vol.25, n.4, pp.439-459. ISSN 1851-1732.

La recuperación del territorio ancestral, el fortalecimiento cultural y el rescate de saberes tradicionales se encuentran actualmente entre las principales prioridades de los pueblos originarios en Chile. En este entramado de demandas el turismo trasciende a su rol tradicional de agente dinamizador de las economías locales al constituirse, desde el imaginario indígena, en una alternativa posible para revalorizar su cultura frente a la sociedad nacional dominante hegemónica. Es el caso de comunidades indígenas mapuche en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos (Provincia de Valdivia), en el sur de Chile, donde el turismo comunitario se posiciona como una estrategia incipiente de supervivencia en la que convergen la resistencia, la cosmovisión y la generación de oportunidades. En este contexto, a partir de un enfoque cualitativo de investigación complementado con algunas técnicas cuantitativas se explora en los imaginarios y experiencias de estas comunidades. El análisis de datos identifica elementos para contribuir a la construcción de un modelo de desarrollo turístico pertinente a las necesidades más acuciantes de las realidades locales en territorios que, como en este caso de estudio, reflejan progresivamente los efectos de la globalización.

Palabras clave : Turismo; Territorio; Comunidades mapuche; Supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons