SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1El efecto sobre la intención del cosumidor al presentar los precios de los paquetes turísticos en los anuncios publicitarios: Un estudio con turistas de Pernambuco, BrasilTasas de supervivencia de las micro y pequeñas empresas del turismo en Sergipe - Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

SILVEIRA, Carlos Eduardo  y  MEDAGLIA, Juliana. El turismo en Diamantina y la relación de la ciudad con la universidad: Una mirada bajo la perspectiva de la teoría del reconocimiento. Estud. perspect. tur. [online]. 2017, vol.26, n.1, pp.170-190. ISSN 1851-1732.

Este artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de la relación entre el desarrollo del turismo en Diamantina y la Universidad Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri (UFVJM) a la luz de los principales exponentes de la Teoría del Reconocimiento. Se justifica por la percepción, observación y participación en proyectos de investigación y extensión, con indicios de conflictos velados entre la ciudad y la universidad que interfieren en la asimilación y aceptación del conocimiento y de los datos generados en la academia. En la metodología se empleó el análisis de fuentes primarias y secundarias, en base al método histórico y el estudio de caso. En términos históricos, la riqueza minera que generó atractivos turísticos y atrajo miles de personas, también generó la intervención de la corona portuguesa, creando una tradición de ilegalidad que caracterizó la trayectoria de la extracción minera, impregnando la relación del ciudadano común con la UFVJM. Esa relación precisa buscar caminos para que la sociedad se sienta sujeto de la misma, de manera que el reconocimiento intersubjetivo pueda efectivizarse. Se percibió que la actual dependencia económica causada por la universidad en las relaciones comerciales lleva a los grupos de interés a tolerar, pero no a reconocer como sujeto al grupo que la compone. El análisis realizado indica la necesidad de trabajar las relaciones y abrir un diálogo productivo que fomente el trabajo de la UFVJM en coincidencia con el desarrollo de la ciudad, incluyendo al turismo en un proceso colaborativo.

Palabras clave : Turismo; Diamantina; UFVJM; Relación; Reconocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons