SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Potencialidades y límites del turismo cementerial en BrasilLa investigación sobre la medición de la innovación en las empresas de turismo: Revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

LOPES SOUTO MAIOR-CABANNE, Cibele; MELO SILVA LUFT, Maria Conceição  y  FRANCA DE ABREU, Aline. Turismo colaborativo: Un nuevo modelo de negocios en el rubro de la alimentación brasileña. Estud. perspect. tur. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.84-101. ISSN 1851-1732.

Las plataformas de Turismo Colaborativo permiten que los turistas obtengan a través de los individuos comunes los bienes y servicios que necesitan. Este nuevo modelo económico ha conquistado un número cada vez mayor de personas en todo el mundo, incomodando a las empresas tradicionales del sector. En Brasil el Turismo Colaborativo se tornó aún más atractivo gracias a las condiciones desfavorables de la economía, significando una fuente alternativa de ingresos para aquellos que desean alquilar sus activos ociosos a los turistas o reducir los costos de quienes viajan. Inmersa en este contexto, esta investigación tiene como objetivo analizar el modelo de negocio de Dinneer, una plataforma brasileña de Turismo Colaborativo del ramo de la alimentación en base al framework Business Model Canvas. Dicha empresa fue elegida para esta investigación debido a su exclusividad en el mercado, ya que es la única que provee el servicio de compartir una comida (el turista participa de una comida exclusiva en la casa de un chef). Por lo tanto, se pretende contribuir con la revelación de la diversidad de negocios de la Economía Colaborativa, un fenómeno en ascenso que demanda mayor exploración académica.

Palabras clave : Turismo Colaborativo; Economía colaborativa; Comida compartida; Economía compartida; Consumo colaborativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons