SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Los canales de distribución y las estrategias en los restaurantes: Un estudio en Balneário Camboriú - BrasilGeodiversidad y turismo en las investigaciones académicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

FRANCA ZONATTO, Patrinês Aparecida; PATERNO SBISSA, Amanda; COSTA DA SILVA ZONATTO, Vinícius  y  ROSSETTO, Carlos Ricardo. Evidencias de factores internos que dificultan el desarrollo de la capacidad de absorción de los hoteles participantes de una red de cooperación. Estud. perspect. tur. [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.628-646. ISSN 1851-1732.

Este estudio analiza factores internos que dificultan el desarrollo de la capacidad de absorción de los hoteles participantes de una red de cooperación hotelera. La investigación descriptiva fue realizada por medio de un relevamiento y de entrevistas, con un abordaje cuantitativo y cualitativo de los datos, junto a 21 gestores de los hoteles seleccionados para la investigación. Los resultados revelaron que los factores inversión en Investigación & Desarrollo, conocimientos previos, capacidad relacional, cultura del aprendizaje y tamaño de la organización son percibidos por los miembros entrevistados como elementos que dificultan el desarrollo de la capacidad de absorción de los hoteles que actúan en la red. Se verificó una relación positiva entre las capacidades de absorción para adquisición, asimilación, transformación y aplicación. Aunque no entre estas las variables y el desempeño organizacional de estos hoteles. Estas evidencias sugieren la confirmación del modelo teórico de análisis de la capacidad de absorción, observada en esta investigación como un conjunto de rutinas y procesos desarrollados por las empresas, que le permiten adquirir, asimilar, transformar y aplicar comercialmente nuevos conocimientos externos adquiridos a partir de la cooperación establecida en red. Esta capacidad es desarrollada de manera distinta entre los diferentes hoteles miembros de la red, lo que sugiere que por presentar dichas diferencias, estos hoteles no consiguen convertir los beneficios de la cooperación establecida en red en un mejor desempeño. Estos resultados presentan importantes implicaciones para este campo de estudios, ya que la literatura de los relacionamientos interorganizacionales establece que el éxito de la cooperación está determinado por el nivel de cooperación establecida en la red.

Palabras clave : Capacidad de absorción; Redes de cooperación empresarial; Desempeño organizacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons