SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Turismo místico y turismo religioso en el departamento de Lavalleja (Uruguay): Una etnografía multi-situada de los atractivos turísticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

FONTANA, Rosislene de Fátima; GADOTTI DOS ANJOS, Sara Joana; LOPES GUERRILHA SANTOS PINTO, Patrícia Susana  y  DA SILVA ANANA, Edar. Gestión de destinos turísticos : Un análisis comparativo entre dos destinos consolidados en Brasil y Portugal . Estud. perspect. tur. [online]. 2019, vol.28, n.1, pp.01-20. ISSN 1851-1732.

El crecimiento de la demanda turística internacional de los últimos años y las nuevas exigencias de los mercados consumidores han presionado a los destinos turísticos, exigiendo de sus gestores alternativas y nuevas estrategias para competir a escala mundial. Al estar compuesto el destino turístico por una amalgama de instituciones y considerando que las organizaciones públicas y privadas son los grupos que más influyen en la gestión, es esencial analizarlas para comprender la actividad turística. En este contexto, este estudio buscó comparar el rol de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de destinos turísticos consolidados. Se realizó una investigación con estudios exploratorio-descriptivos, un relevamiento bibliográfico y documental para delimitar las dimensiones a ser utilizadas y entrevistas a los gestores públicos y privados de ambos destinos: Foz do Iguaçu (Brasil) y Algarve (Portugal). A los datos recolectados se les aplicó un análisis descriptivo de cada destino, un Análisis de Importancia - Desempeño (IPA) y un estudio comparativo. Los resultados mostraron que tanto los gestores portugueses como brasileños tienen percepciones similares en relación a la importancia e implementación de las dimensiones analizadas relacionadas con el papel de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de los destinos. Las semejanzas identificadas en las muestras recogidas en países y realidades diferentes se alinean a la Teoría del Isomorfismo Institucional.

Palabras clave : Destino turístico; Gestión de destinos; Organizaciones públicas y privadas; Brasil; Portugal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons