SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Análisis bibliométrico y cienciométrico de la producción científica de Perú y Ecuador desde Web of Science (2009-2018)Propuesta para la fusión de disciplinas científicas en la universidad: Estrategias desde la investigación, la docencia y la gobernanza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Información, cultura y sociedad

versión impresa ISSN 1514-8327versión On-line ISSN 1851-1740

Resumen

HINOJOSA BENAVIDES, Rene Antonio; DE LA CRUZ MARCOS, Ruggerths Neil  y  ESPINOZA QUISPE, Carlos Enrique. Revistas de ciencias agrícolas de Suramérica indexadas en SciELO: Relación con indicadores de desarrollo de la agricultura. Inf. cult. soc. [online]. 2020, n.43, pp.53-68. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i43.8372.

En este artículo se analizan indicadores bibliométricos de las revistas indexadas en SciELO pertenecientes al área de ciencias agrícolas para el año 2019 y su relación con indicadores de desarrollo de la agricultura en la región. Los datos bibliométricos fueron obtenidos del portal oficial de SciELO y los de desarrollo de agricultura se obtuvieron del portal del Banco Mundial. Los datos fueron procesados mediante técnicas estadísticas de asociación por conglomerados para observar similitudes o diferencias entre los indicadores por país. Las relaciones entre los indicadores se establecieron mediante análisis de correlaciones canónicas y árboles de clasificación. El análisis de conglomerados mostró que los países de agrupan según los indicadores bibliométricos en cinco clústeres donde Argentina, Brasil, Chile y Colombia son independientes y Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela se agrupan en un solo clúster. En cuanto a los indicadores de desarrollo de agricultura, se evidencian cuatro clústeres, Bolivia y Paraguay ubicados independientes, Argentina y Venezuela en un clúster y Brasil, Chile, Colombia y Perú en otro. Se evidenció poca relación entre los indicadores bibliométricos y los de desarrollo de agricultura, con predominio de relaciones inversas moderadas con la industrialización y el valor agregado de la agricultura (%PIB).

Palabras clave : Ciencias Agrícolas; Scielo; Desarrollo; Bibliometría; Suramérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )