SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1-2Especies de hongos formadores de Micorrizas Arbusculares: nuevas citas para la República ArgentinaAmanita muscaria (Basidiomycota) y su asociación micorríca con Cedrus Deodara (Pinaceae) en las Sierras de Córdoba, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

WRIGHT, Jorge E.  y  WRIGHT, Alicia M.. Catálogo de los hongos del Parque Nacional Iguazú (Misiones, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2005, vol.40, n.1-2, pp.23-44. ISSN 1851-2372.

Este catálogo de los hongos registrados para el Parque Nacional Iguazú, una de las áreas preservadas mejor conocidas en América del Sur, ha sido confeccionado principalmente sobre la base de las colecciones y publicaciones de Rolf Singer y las propias. Diez especies de Dictyosteliales, 4 de Myxomycetes, 4 de Pezizales, 9 de Hypocreales, 31 de otros Ascomycetes, 3 Deuteromycotina, y 314 de Basidiomycetes han sido anotadas. Este último grupo es de lejos el mejor conocido, e incluye 13 especies de hongos gelatinosos, 6 de hongos clavarioides, 84 de resupinados, 90 de Agaricales s. l., 111 de políporos, de los cuales 26 son Hymenochaetaceae poroides, y 11 de Gasteromycetes. Además, 8 Ascomycetes, 58 Basidiomycetes y 2 Deuteromycotina fueron solo determinados a nivel de género. Los líquenes han sido excluídos. Los microhongos del Parque apenas han sido explorados, y no se han registrado 'ficomicetes', de modo que el número de especies que se presenta aquí son tan sólo un mero muestreo de la micobiota del Parque.

Palabras clave : Biodiversidad; Hongos; Subtrópicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons