SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1-2Asteraceae de interés en la Melisopalinogía: Bosque montano de las yungas (Jujuy - Argentina)Biodiversidad de la flora del flanco oriental del Cordón del Plata (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina). Catálogo florístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

TELLERIA, María C.. Asteraceae visitadas por abejas melíferas en Argentina: un registro a partir de estudios entomopalinológicos. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2009, vol.44, n.1-2, pp.65-74. ISSN 1851-2372.

A partir de estudios entomopalinológicos se encontró que 64 taxa pertenecientes a la familia Asteraceae están presentes en los alimentos almacenados por las abejas melíferas. Los representantes exóticos fueron intensamente visitados en las áreas más alteradas (e.g. Cardueae and Cichorieae), mientras que algunos representantes nativos (e.g. Barnadesioideae, Mutisieae, Astereae y Eupatorieae) fueron intensamente visitados en áreas menos alteradas. Se presenta un importante número de taxa de Asteraceae relevantes para la nutrición de las abejas melíferas. El presente trabajo contribuye a conocer la relación entre Asteraceae y abejas melíferas.

Palabras clave : Polen; Néctar; Asteraceae; Apis mellifera; Regiones fitogeográficas; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons