SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3-4Comparación anatómica de Nitrophila australis var. australis y Nitrophila occidentalis (Chenopodiaceae): Su importancia taxonómicaNuevas especies del género Mimosa de las subseries Axillares y Reptantes (Mimosoideae - Leguminosae) en el distrito uruguayense de la Región Neotropical índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

MARTINEZ TOSTO, Ana C.; YAGUEDDU, Cristina  y  ARRIAGA, Mirta O.. Identificación y sitios de acumulación de sustancias ergásticas en tallos de Cuphea Glutinosa (Lythraceae): Variaciones debidas a la madurez y al ambiente. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2009, vol.44, n.3-4, pp.343-349. ISSN 1851-2372.

Cuphea glutinosa Cham. et Schltdt. es una especie ampliamente distribuida en América templada, presente en las sierras bonaerenses, potencialmente importante desde el punto de vista industrial y medicinal. El presente trabajo tiene por objeto determinar las sustancias ergásticas presentes en los tallos, los sitios de acumulación de las mismas y las características anatómicas de tallos maduros y jóvenes de plantas creciendo en diferentes condiciones de humedad y luz. Se muestrearon tallos jóvenes y maduros de plantas de Sierra Bachicha, Sierra de los Padres y Sierra de los Difuntos. Se realizaron cortes a mano alzada para el estudio de la anatomía del tallo y la aplicación de test histoquímicos para identificar almidón, grasas-aceites, mucílago y taninos. Se confirma la presencia de grasas-aceites y mucílagos en células de los pelos glandulares y gotas exudadas; amiloplastos y taninos en distintos tejidos. Los tallos jóvenes provenientes de suelos húmedos presentan mayor cantidad de drusas que aquellos de suelos secos, mientras que los tallos adultos de suelos húmedos, mayor cantidad de amiloplastos que aquellos de suelos secos. Los tallos adultos, especialmente aquellos de suelos húmedos presentan mayor abundancia de taninos. Las diferencias estructurales halladas, tanto en tallos jóvenes como en adultos pueden ser atribuidas a las diferentes condiciones ambientales que afectan los sitios individuales de crecimiento.

Palabras clave : Cuphea glutinosa; Anatomía caulinar; Localización de sustancias ergásticas; Diferencias de maduración; Diferencias ecológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons