SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Growth forms of Parietariadebilis (Urticaceae) and Veronica persica (Plantaginaceae)Primer registro de Equisetites sp. (Equisetaceae) en sedimentos cuaternarios del río Bermejo (Formosa, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

LAVALLE, María Del Carmen  y  RODRIGUEZ, Mónica. Morfología de las esporas en especies de Elaphoglossum  (Dryopteridaceae) del noroeste Argentino. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2014, vol.49, n.3, pp.373-379. ISSN 1851-2372.

Este es un estudio morfológico comparativo, realizado con MO y MEB, sobre las esporas de E. crassipes (Hieron.) Diels, E. gayanum (Fée) T. Moore, E. lindbergii (Mett. ex Kuhn) Rosenst.,E. lorentzii (Hieron.) H. Christ, E. piloselloides (C. Presl) T. Moore y E. yungense De la Sota, presentes en el noroeste argentino. Las esporas son monoletes y de forma elíptica en vista polar. La esporodermis está constituida por dos paredes: exosporio y perisporio. El exosporio es siempre liso. El perisporio presenta macro-ornamentación crestada, muriforme (rugada-retiada) y esteliforme (equinada), frecuentemente con micro-ornamentación granular. Mientras el tipo de apertura es un rasgo genérico, la combinación de los tipos de micro y macro-ornamentación,  resultaron de valor diagnóstico a nivel específico.

Palabras clave : Elaphoglossum; Argentina; Esporas; Macro-ornamentación; Micro-ornamentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons