SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Identification of volatile compounds from three species of Cyathodium (Marchantiophyta: Cyathodiaceae) and Leiosporoceros dussii (Anthocerotophyta: Leiosporocerotaceae) from Panama, and C. foetidissimum from Costa RicaAmpliação do conhecimento sobre adistribuição geográficade espécies de Briófitas no Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

SAVORETTI, Adolfina; FERNANDEZ, Damián Andrés; IGLESIAS, Ari  y  PONCE, Juan Federico. Propuesta metodológica para el estudio de macrorrestos de briofitas en turberas. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2017, vol.52, n.2, pp.371-381. ISSN 1851-2372.

En esta contribución se dan a conocer las técnicas empleadas para el procesamiento de testigos provenientes de turberas, con el fin de abordar estudios paleobrioflorísticos sobre la base de macrorrestos del Cuaternario. El procesamiento propuesto procura que los restos preservados sean dañados en la menor medida posible y realizar un conteo de los diferentes tipos de fragmentos de cada uno de los taxones/morfotipos con el objetivo de realizar estudios comparativos de la tafonomía y con ello enriquecer las interpretaciones paleoecológicas y la comprensión del desarrollo de la turbera. Se propone adoptar la digitalización de imágenes de las muestras, permitiendo comparar de forma simple los macrorrestos entre las alícuotas, entre las secciones del testigo y entre testigos de turberas de cualquier región, e incluso poder realizar determinaciones y cuantificaciones de parte de su material. Esta metodología ofrece una repetitividad necesaria para la comparación entre análisis de diferentes investigadores.

Palabras clave : Briofitas; Cuaternario; Macrorrestos vegetales; Metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons