SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Microdochium Bolleyi (Ascomycota: Xylariales): Physiological characterization and structural features of its association with wheatFirst record of Thalassiosira Catharinensis (Bacillariophyta) from Argentinean marine coastal waters índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

MATALONI, GABRIELA et al. Hydrology-driven seasonal changes in the phytoplankton of a subtropical river (Riacho Formosa, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2018, vol.53, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-2372.

Cambios estacionales dependientes de la hidrología en el ftoplancton de un río subtropical (Riacho Formosa, Argentina). El Riacho Formosa es uno de los numerosos cursos de agua que surcan el Chaco Húmedo y desembocan en el río Paraguay. El ciclo hidrológico típico de estos ríos se caracteriza por un estiaje al final del invierno y una creciente durante la época cálida. En una caracterización de línea de base se estudiaron la composición y estructura del ftoplancton en relación con la profundidad, temperatura del agua, pH, conductividad y transparencia mediante 4 muestreos estacionales, entre junio de 2015 y marzo de 2016. La comunidad del ftoplancton fue rica (338 taxa) y dominada por pocas especies de Cryptophyceae y Euglenophyceae, especialmente en aguas bajas. Un análisis de agrupamiento reveló una mayor variación temporal en la composición taxonómica que a lo largo del río, y una mayor homogeneidad espacial durante la fase de inundación. Según un análisis de correspondencia canónica, las variables ambientales explicaron el 42,6% de la varianza total (p= 0,004). Concluimos que el ftoplancton responde a los cambios hidrológicos a través de una alta tasa de recambio de especies, con dominancia de taxones eurihalinos, adaptados a la sombra y consumidores de materia orgánica durante el estiaje.

Palabras clave : Ecología del ftoplancton, Formosa, ríos subtropicales, estacionalidad hídrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons