SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Variabilidad intraespecífica en el crecimiento y la producción in vitro de enzimas degradadoras de pared celular vegetal entre aislamientos argentinos de Colletotrichum graminicola, un patógeno de maízNuevos registros de distribución para la flora de musgos (Bryophyta) de la Patagonia, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

ALVAREZ, Denise J.; VILLALBA, Andrea B.  y  SUAREZ, Guillermo M.. Contribución al conocimiento de las briófitas (Bryophyta) en el valle de inundación del río Paraná en su tramo medio (Santa Fe, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2023, vol.58, n.2, pp.3-3.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n2.38909.

Introducción y objetivos: Las briófitas conforman el segundo grupo de plantas terrestres más diverso, colonizando una gran variedad de ecosistemas y cumpliendo múltiples funciones en el mismo. En este trabajo se da a conocer una lista de briófitas identificadas en la localidad de Arroyo Leyes (Santa Fe, Argentina), con el objetivo de incrementar la información acerca de las especies presentes en la provincia.

M&M: La selección del área de estudio se debió a que es parte de una zona en proceso de transformación acelerada, esto implica una pérdida o alteración de hábitats naturales que generan a su vez la desaparición de especies, por lo cual es prioritaria la realización de tareas de conservación. Los especímenes se colectaron durante los meses de septiembre-noviembre de 2019-2021. El análisis de las muestras se llevó a cabo siguiendo las técnicas convencionales para las briófitas y se realizó su identificación mediante el uso de claves. Los especímenes fueron depositados en el herbario del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino (MFA).

Resultados: Se identificaron un total de 21 especies pertenecientes a 18 géneros y 13 familias. Amblystegium varium, Didymodon australasiae, Dimerodontium pellucidum, Forsstroemia coronata y Philonotis uncinata representan nuevos registros para la provincia de Santa Fe.

Conclusiones: Se logra, mediante este estudio, la incorporación de cinco nuevas especies a la flora briofítica de Santa Fe, ampliando el conocimiento a nivel provincial.

Palabras clave : América del Sur; Arroyo Leyes; diversidad; musgos; nuevos registros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )