SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano Lupinus aureonitens (Fabaceae)Veronica Cymbalaria (Plantaginaceae): Una Nueva Especie Para La Flora Exótica De Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

CAREVIC, Felipe S.  y  CONTRERAS, Roberto. Influencia de los períodos de “el niño oscilación del sur” en la densidad vegetal de Hoffmannseggia aphylla (Fabaceae), una especie en peligro. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2023, vol.58, n.2, pp.7-7.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/110.31055/1851.2372.v58.n2.38609.

Introducción y objetivos: Los estudios sobre la regeneración natural de especies vegetales en condiciones de hiperaridez han sido escasamente estudiados en terreno, principalmente por el bajo porcentaje de germinación de las especies en estas condiciones. Presumiblemente, fenómenos esporádicos como El Niño Oscilación del Sur (ENOS) podrían tener un efecto positivo en la germinación natural de estas especies, aunque este efecto aún no ha sido explorado satisfactoriamente.

M&M: Para testear la suposición crucial de nuestra afirmación, se utilizó una región hiperárida (precipitación promedio inferior a 5 mm/año) como modelo para determinar el efecto de los años ENOS en la tasa de regeneración natural de individuos adultos de la leguminosa endémica Hoffmannseggia aphylla (retama) en el desierto de Atacama, norte de Chile. Así, se analizó durante seis años la densidad vegetal de esta especie en un sector de la Pampa del Tamarugal, Región de Tarapacá, norte de Chile.

Resultados: La densidad de esta especie se incrementó durante los años ENOS, principalmente por los caudales de agua provenientes de los sectores más altos de la pampa del tamarugal, como el poblado de Pica, además del aumento de la humedad y las precipitaciones estivales.

Conclusión: Nuestros resultados destacan la trascendencia del ENOS en la regeneración de plantas leguminosas.

Palabras clave : Desierto de Atacama; ENSO; Fabaceae; hiperárido; Hoffmannseggia; leguminosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )