SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Veronica Cymbalaria (Plantaginaceae): Una Nueva Especie Para La Flora Exótica De ChileGramíneas silvestres y su utilización antrópica. El caso del género Bromus en dos ambientes húmedos del sur del Cono Sur índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

TOLEDO, Bárbara Arias et al. Determinantes nutricionales, sociales e impacto potencial del uso alimenticio de las algarrobas (Neltuma spp. ex ProsopiS en poblaciones urbanas y neorrurales de Córdoba. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2023, vol.58, n.2, pp.9-9.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n2.39431.

Introducción y objetivos: La utilización de frutos silvestres forma parte de un conocimiento ecológico local dinámico, sensible a cambios sociales y ecológicos.

M&M: Para evaluar las potencialidades alimenticias poco aprovechadas de las semillas y el uso efectivo de productos elaborados con algarroba (frutos de Neltuma spp.), se realizó, por un lado, el análisis nutricional de sus semillas -perfil de ácidos grasos, proteínas totales y compuestos antioxidantes (polifenoles totales) y, por el otro, el estudio de la oferta de productos en ferias y dietéticas a través de entrevistas personales, así como del relevamiento del uso y percepciones asociadas al uso de estos productos mediante entrevistas virtuales. Los datos obtenidos fueron analizados de modo cualitativo, con análisis de frecuencias y aplicando Modelo Lineal General.

Resultados: Los resultados nutricionales señalan el potencial alimenticio de las semillas de la algarroba que lo posiciona como un “alimento funcional folklórico”. Por otra parte se ha observado que, el consumo de productos elaborados con algarrobas está paulatinamente más frecuente como parte de un elemento cultural nuevo, asociado a una percepción positiva para la salud. Se observa que la principal limitación para su uso es la falta de información sobre sus propiedades y ventajas para el bienestar.

Conclusiones: Los frutos de Neltuma spp. se posicionan como NUS (especies olvidadas y subutilizadas) en proceso de ser revalorizado, cuya promoción podría tener un impacto positivo en la conservación de bosques nativos y de las economías regionales.

Palabras clave : Alimentos silvestres; alimento funcional folklórico; continuum alimento-medicina; especies NUS; especies olvidadas y subutilizadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )