SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2La reforma de la justicia de paz en la provincia de Buenos Aires a principios del siglo XX: ¿una agenda impostergable ante el cuestionamiento del sistema penal? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

SALVATORE, Ricardo D.. De la ficción a la historia: el fusilamiento de indios de 1836. Quinto sol [online]. 2014, vol.18, n.2, pp.1-31. ISSN 1851-2879.

En 1836, el gobernador Juan Manuel de Rosas habría ordenado la ejecución de 110 indios pampa en la principal plaza de la ciudad de Buenos Aires. La literatura anti-rosista argumentó que el "Tirano" había ejecutado a los indígenas para causar el terror de los oponentes unitarios. El evento, ¿era un producto de la ficción política? ¿O era una verdadera masacre de indígenas? Este ensayo trata de responder a esos interrogantes, usando tanto nuevas fuentes de archivo, como testimonios provistos en el juicio a Rosas después de su caída y otros documentos secundarios. Está en juego la desconcertante interacción o solapamiento de los relatos históricos y de ficción en la historia de la Argentina de la post independencia.

Palabras clave : Violencia; Fusilamiento; Indígenas; Juan Manuel de Rosas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons