SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Las comisiones investigadoras durante la "Revolución Libertadora": Usos del archivo en la historiografía sobre peronismo y antiperonismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quinto sol

versión On-line ISSN 1851-2879

Resumen

LEONE, Miguel. De "pueblo pobre" a "pueblo indígena": Pastoral aborigen y saberes antropológicos en la región chaqueña argentina (1970-1985). Quinto sol [online]. 2016, vol.20, n.3, pp.1-23. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/10.19137/qs0873.

El artículo estudia el despliegue de redes sociales de pastoral aborigen en la región chaqueña argentina entre 1970 y 1985. En él se describe el proceso de estructuración de esas redes y se analizan las relaciones que "agentes de pastoral aborigen" mantuvieron con antropólogos y saberes antropológicos. El análisis se fue nutriendo de archivos -a los que el autor ha tenido acceso- ubicados en lo que funcionó como un centro regional de capacitación. El planteo es que, como paradigma hegemónico en la década de 1960, el desarrollo generó condiciones de posibilidad para el despliegue de estas redes. Pero además, que las marcaciones étnicas sobre las poblaciones con las que trabajaban los agentes de pastoral estuvieron mediadas por la incorporación de diversos saberes antropológicos. De esa forma, poblaciones en principio asumidas como "los más pobres entre los pobres" pasaron a ser nombradas como "comunidades" y pueblos aborígenes.

Palabras clave : Pastoral aborigen; Antropología; Región chaqueña; Indigenismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons