SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número2Aislamiento, cultivo y aplicación clínica de los melanocitos humanos: Los melanocitos como una fuente de terapia celularHistiocitosis eruptiva generalizada: comunicación de un caso atípico infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de dermatología

versión On-line ISSN 1851-300X

Resumen

CARDONA-ARIAS, JA  y  FRANCO-AGUIRRE, JQ. Efecto de la psoriasis sobre calidad de vida relacionada con la salud: meta-análisis 2003-2013. Rev. argent. dermatol. [online]. 2014, vol.95, n.2, pp.05-15. ISSN 1851-300X.

Fundamento: en la literatura científica existen múltiples estudios sobre calidad de vida, relacionada con la salud (CVRS) en personas con psoriasis, los que presentan resultados divergentes y con baja validez externa y potencia estadística. El objetivo fue evaluar el impacto de la psoriasis en la CVRS, 2003-2013. Métodos: meta-análisis basado en las dimensiones de CVRS de los instrumentos MOSSF-m6 (Medical Outcome Study Short Form-36), DLQI (Dermatology Life Quality Index) y PDI (Psoriasis Disability Index). Se aplicó una estrategia de búsqueda, en cuatro bases de datos multidisciplinarias con criterios de inclusión y exclusión y evaluación de la calidad de artículos, garantizando la exhaustividad y reproducibilidad. Se realizó meta-análisis bajo efectos aleatorios, evaluando heterogeneidad con Dersimonian y Laird´s y el gráfico de Galbraith, el sesgo de publicación con las Pruebas de Egger y de Begg y los gráficos de Egger y Funnel Plot; análisis de sensibilidad, Forest Plot y meta-análisis acumulado. Resultados: se analizaron 46 estudios que cumplieron con el protocolo establecido, 92,3% procedían de Europa y Norteamérica, la población incluida fue de 21.558 sujetos con psoriasis, 44% mujeres, con edad media de 50 años y edad de diagnóstico de 29 años. El promedio PASI fue 10,4±8,0. El DLQI fue el instrumento más utilizado y presentó un puntaje promedio de 9,1±5,8, seguido por el MOSSF-36 con un promedio de 46,8±10,4 para el componente físico y 43,8±11,1 para el mental, el PDI fue el menos utilizado y presentó un promedio de 9,2±8,6. Conclusión: la psoriasis impacta negativamente la CVRS, especialmente el dominio mental, las mujeres reportan los puntajes más desfavorables, esto pone de manifiesto la necesidad de disponer enfoques de género, en la atención interdisciplinaria de estos pacientes.

Palabras clave : Psoriasis; Calidad de vida; Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons