SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número4Dismorfofobia: un motivo de consulta oculto en dermatologíaSíndrome de bart: A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de dermatología

versión On-line ISSN 1851-300X

Resumen

SIALER-VILDOZOLA, MC  y  NAVARRETE-MEJIA, PJ. Características epidemiológicas del cáncer de piel no melanoma en militares, 2015-2016: Perú. Rev. argent. dermatol. [online]. 2017, vol.98, n.4, pp.1-10. ISSN 1851-300X.

El carcinoma de piel no melanoma (CPNM) es una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, su incidencia está en aumento. Una de las principales causas del carcinoma de piel no melanoma es la exposición repetida y prolongada al sol; los militares realizan sus actividades al aire libre, están muy expuestos a sufrir la enfermedad. Objetivos: conocer  las características epidemiológicas del cáncer de  piel no melanoma  en el personal militar. Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de diseño no experimental.  Se incluyeron 163 pacientes  atendidos en un Hospital Militar, con diagnóstico clínico e histopatológico de CPNM entre los años 2015 y 2016. Se incluyó al Carcinoma Basocelular (CBC) y al Carcinoma Espinocelular (CEC); se analizaron variables como: la edad, sexo, raza,  formas clínicas e histológicas y ubicación anatómica de las lesiones. Resultados: el CBC fue el CPNM predominante, sexo masculino (60%) y raza mestiza (87,7%) fueron los más afectados. Edad media de presentación  75,16 años. El CBC nodular fue la forma clínica más frecuente (70,97%) de los CBC y  el tipo invasivo de los CEC (76,92%). Los tipos histológicos más comunes CBC sólido (49,19%) y el CEC bien diferenciado (46,15%); ubicación anatómica más frecuentemente afectada por el CPNM, cabeza (79,8%) y tronco (9,2%). Conclusiones: el carcinoma de piel no melanoma de mayor frecuencia en el personal militar es el carcinoma basocelular, siendo la forma clínica nodular la de mayor frecuencia.

Palabras clave : cáncer de piel no melanoma, carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular, cáncer, militares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons