SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número3COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE CRIOTERAPIA vs LA COMBINACIÓN DE ÁCIDO SALICÍLICO AL 20% + ÁCIDO LÁCTICO AL 12% PARA EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS VULGARES EN NIÑOS Y ADOLESCENTESNEUROFIBROMATOSIS TIPO 1 (NF1): PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO CON VARIABLE EXPRESIVIDAD FENOTÍPICA Y REVISIÓN DE LA LITERATURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de dermatología

versión On-line ISSN 1851-300X

Resumen

NEUMAIER, LFT et al. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO E HISTOPATOLÓGICO DE MELANOMA CUTÁNEO PRIMARIO DE LA REGIÓN CENTRAL DE RÍO GRANDE DO SUL. Rev. argent. dermatol. [online]. 2018, vol.99, n.3, pp.11-20.  Epub 30-Sep-2018. ISSN 1851-300X.

Introducción: melanoma cutáneo es considerado una de las neoplasias cutáneas más agresivos con gran potencial metastásico. Los patrones de participación varían de acuerdo con los factores de riesgo ambientales y las características genéticas de una población. Objetivos: caracterizar el perfil epidemiológico y describir los datos histopatológicos de los pacientes diagnosticados con melanoma cutáneo, por informes patológicos del Laboratorio de Patología de la Universidad Federal de Santa María. Materiales y Métodos: estudio analítico retrospectivo utilizando los datos descritos en los informes de patología desde Enero de 2013 a Junio de 2015. Resultados: un total de 49 casos fueron analizados, la mayoría entre 70-79 años (28,6%) y mujeres (59%). Predominó el lentigo maligno melanoma (36,7%) y 45% de los casos afectaron la cabeza y el cuello. La mayoría de los casos fueron in situ (32,7%), la presentación principal en mujeres. Conclusiones: este estudio mostró patrones de epidemiología diferentes a los descritos previamente en otros estudios brasileños. Hubo un mayor número de casos de lentigo maligno melanoma, lo que condujo a una mayor prevalencia de grupos de mayor edad y lesiones de cabeza y cuello.

Palabras clave : melanoma; piel; epidemiología; neoplasias cutáneas; patología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español