SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1-2Dinámica de la brotación potencial de caña semilla micropropagada y termotratada de tres cultivares de caña de azúcarEfectos de los principales factores de manejo de la plantación en la emergencia de caña planta en Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista industrial y agrícola de Tucumán

versión On-line ISSN 1851-3018

Resumen

DIGONZELLI, Patricia A. et al. Producción de caña semilla en Semilleros Registrados provenientes de micropropagación y de hidrotermoterapia de tres cultivares de caña de azúcar. Rev. ind. agríc. Tucumán [online]. 2006, vol.83, n.1-2, pp.9-17. ISSN 1851-3018.

Se evaluaron los componentes de la producción de caña semilla en Semilleros Registrados de caña de azúcar provenientes de micropropagación e hidrotermoterapia (50ºC, 2 h), en tres variedades (LCP 85-384, CP 65-357 y CP 48-103) y tres épocas de plantación (mayo, agosto y octubre). La semilla micropropagada y la hidrotermotratada estaban libres de achaparramiento de la caña soca (Leifsonia xyli subsp. xyli) o RSD, por sus siglas en inglés, y escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans). El diseño experimental fue un factorial completamente aleatorizado 3x3x2, con tres repeticiones. Los factores fueron: época de plantación (tres niveles), variedad (tres niveles) y origen de la semilla (dos niveles). Cada parcela constaba de cinco surcos de 3 metros, evaluando los tres surcos centrales. En la cosecha del semillero se contaron todos los tallos por parcela y se midió su altura hasta hoja TVD. En una muestra de 45 tallos por parcela se determinaron el peso y número de yemas por tallo. A partir de los datos obtenidos se calculó el número de yemas por surco de 100 metros de longitud y por hectárea. El origen de la caña semilla (micropropagada o hidrotermotratada) afectó el número de tallos y la altura y número de yemas por tallo, por surco y por hectárea. La época de plantación y la variedad afectaron los componentes de la producción de caña semilla. La micropropagada presentó una mayor población, altura y número de yemas por tallo, permitiendo aumentar entre el 8% y 23% el área que es posible plantar a partir de una hectárea de Semillero Registrado. La magnitud de las diferencias entre la caña semilla micropropagada y termotratada varió según cultivares y época de plantación.

Palabras clave : Caña de azúcar; Semilla de alta calidad; Cultivo de tejidos; Saneamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons