SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Anatomía de leño y anillos de crecimiento de Palo Santo (Bulnesia sarmientoi Lorenz ex. Griseb Zygophyllaceae)Estudio de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina mediante teledetección espacial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quebracho (Santiago del Estero)

versión impresa ISSN 0328-0543versión On-line ISSN 1851-3026

Resumen

ARAUJO, P.; JUAREZ DE GALINDEZ, M.  y  ITURRE, M.. Crecimiento de las especies principales de un bosque en regeneración del Chaco Santiagueño. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2007, n.14, pp.36-46. ISSN 0328-0543.

El crecimiento en diámetro de las principales especies de un bosque en regeneración del Chaco Semiárido fue estudiado a partir de datos registrados en parcelas permanentes de muestreo, registrados mediante el uso de cintas dendrométricas que permiten medir el creci-miento en forma continua. Los datos fueron agrupados en clases y procesados mediante técnicas de análisis de regresión para la obtención de las ecuaciones de crecimiento, que luego se utilizaron para estimar este parámetro. De los resultados se deduce que existe una gran variabilidad en el crecimiento de los árboles individuales y que esa variación se presenta, entre especies y dentro de la misma especie.. El agrupamiento de los crecimientos en clases fue la única forma de encontrar una tendencia que posibilite el ajuste de modelos de regresión y establecer patrones generales de lo que está ocurriendo a nivel de bosque.

Palabras clave : Bosque en regeneración; Chaco semiárido; Ecuaciones de crecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons