SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Estudio de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina mediante teledetección espacialCrecimiento de Eucalyptus camaldulensis Dehnh cultivado como cortina en un establecimiento agropecuario del Partido de Azul (Pcia. de Bs. As.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quebracho (Santiago del Estero)

versión impresa ISSN 0328-0543versión On-line ISSN 1851-3026

Resumen

LAFFONT, E. R.; CORONEL, J. M.; GODOY, M. C.  y  TORALES, G. J.. Entomofauna de bosques nativos del Chaco Húmedo (Provincias de Chaco y Formosa, Argentina): aportes al conocimiento de su diversidad. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2007, n.14, pp.57-64. ISSN 0328-0543.

Los estudios de biodiversidad entomológica en áreas naturales son escasos para el Chaco Húmedo argentino. A fin de contribuir a la caracterización del grupo, se realizaron relevamientos en las localidades de Pampa del Indio (Provincia de Chaco) e Ibarreta (Provincia de Formosa), durante el verano 2005-2006. En cada sitio se trazaron dos transectas de 100x2 m, subdivididas en secciones de 5x2 m, muestreadas sequen-cialmente. Se realizó la determinación taxonómica de los ejemplares y se reconocieron los grupos tróficos presentes. Se recolectaron en total 1.575 ejemplares pertenecientes a 16 órdenes de insectos. El orden de mayor importancia numérica fue Hymenoptera, con el 63% de los individuos capturados. La mayor diversidad correspondió a Coleoptera, con 18 familias, seguido de Hymenoptera, con 12 familias. El porcentaje de familias complementarias entre ambas localidades fue de 62%. Entre los ejemplares recolectados se hallaron presentes seis grupos tróficos reconocidos para insectos.

Palabras clave : Insectos; Biodiversidad; Región chaqueña; Nordeste argentino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons