SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Crecimiento de Eucalyptus camaldulensis Dehnh cultivado como cortina en un establecimiento agropecuario del Partido de Azul (Pcia. de Bs. As.)Presencia del "psílido del escudo" (Glycaspis brimblecombei, Hemiptera, Psyllidae), plaga del Eucalyptus, en Santiago del Estero, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quebracho (Santiago del Estero)

versión impresa ISSN 0328-0543versión On-line ISSN 1851-3026

Resumen

MOGLIA, J. G.. Análisis comparativo de la Investigación dentro del contexto nacional, en la Facultad de Ciencias Forestales de Santiago del Estero. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2007, n.14, pp.74-83. ISSN 0328-0543.

La generación de conocimiento científico-tecnológico y su transmisión son los aspectos que distinguen a la Universidad del resto de las entidades educativas ya que garantiza la formación de recursos humanos de excelencia. Son objetivos de este trabajo realizar un análisis comparativo de la situación actual de la investigación en la Facultad de Ciencias Fores-tales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, dentro del contexto Nacional. El estudio se refiere al lapso comprendido entre los años 1994 al 2006. Los indicadores y parámetros estudiados evidencian similitud con los observados a nivel nacional de acuerdo a lo difundido en el Plan Estratégico Nacional en Ciencia Tecnología e Innovación. Se destacan algunas fortalezas como un crecimiento en el número de posgraduados a nivel de doctorado. Se mantienen líneas y equi-pos de investigación consolidados y con continuidad desde hace varios años, trabajando en su totalidad en temáticas de la Región Chaqueña. Existe una adecuada coordinación con los Programas existentes Nacionales y Provinciales. Entre los aspectos considerados pendientes se detectan áreas de vacancia como: ordenamiento territorial, comercialización de productos forestales y productos forestales no madereros, también es necesario incorporar una visión interdisciplinaria de las problemáticas aborda-das en los proyectos y evitar el aislamiento y la atomización de los grupos de investigación. El análisis es el paso inicial que permitirá adecuar la política de investigación de la Facultad de Ciencias Forestales que quiera implementarse en un futuro.

Palabras clave : Análisis; Investigación; Facultad; Forestal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons