SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Presencia del "psílido del escudo" (Glycaspis brimblecombei, Hemiptera, Psyllidae), plaga del Eucalyptus, en Santiago del Estero, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quebracho (Santiago del Estero)

versión impresa ISSN 0328-0543versión On-line ISSN 1851-3026

Resumen

PIMENTEL PIMENTEL, C. O.  y  CASTANETA VALDEZ, V.. Estado de conservación de las especies vegetales utilizadas para la artesanía en el valle de San Andrés, Pinar del Río, Cuba. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2007, n.14, pp.90-98. ISSN 0328-0543.

La investigación titulada: Estado de conservación de las especies vegetales utilizadas para la artesanía en el valle de San Andrés, Pinar del Río, Cuba tuvo una duración de dos años en diferentes etapas, comenzando por la caracterización físico geográfica del área de estudio y de los productos forestales no madereros presentes. Este trabajo está basado en investigaciones de campo, encuestas etnobiológicas, revisión de la bibliografía, observaciones biofenológicas sobre los productos forestales no madereros presentes en el área de estudio, su estado actual y diferentes usos. Los principales resultados obtenidos fueron conocer los productos vegetales utilizados por artesanos, los productos fabri-cados y el estado actual y perspectivas de la población de estos productos. Al concluir el trabajo se recomienda incrementar la repobla-ción de estas plantas para garantizar en un futuro la materia prima usada por los artesanos en la zona del valle de San Andrés, cumpliendo así el objetivo de la investigación que fue sistematizar los conocimientos sobre la existencia y el uso de estos productos y conocer el impacto ambiental, social y económico que causa la explotación de estos recursos naturales en el valle de San Andrés.

Palabras clave : Especies vegetales; Artesanía; Valle de San Andrés; Productos forestales no madereros; Impacto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons