SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Informe de la CABE-FASEN: Monitoreo de desórdenes por defciencia de iodo (DDI) en la provincia de Santa Fe, Argentina (2007)Papel del ejercicio en la prevención de la diabetes tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versión On-line ISSN 1851-3034

Rev. argent. endocrinol. metab. vol.50 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires set. 2013

 

Informe Cabe-Fasen

 

En 1999, el Profesor Dr. Hugo Niepomniszcze, Cocoordinador de la original Comisión Argentina del Control de Desórdenes por Deficiencia de Iodo (CACDDI), comienza a liderar un proyecto prospectivo para hacer un diagnóstico del estado de iodo deficiencia en el país. Su tarea titánica en el área consistió, conjuntamente con los delegados regionales de FASEN, en organizar, efectuar, recabar y analizar los datos de relevamientos en 21 provincias argentinas. El financiamiento lo otorgó Química Montpellier S. A.

Ante la sospecha de posibles bociógenos ambientales, a iniciativa de Hugo Niepomniszcze, surge el nombre de Comisión Argentina de Bocio Endémico (CABE) en el año 2007.

A fines de 2011 fallece trágicamente, el Profesor Dr. Hugo Niepomniszcze. Nadie puede discutir la magnitud de su magnífica tarea. Con su persona, hemos perdido a un incansable, meticuloso e impetuoso trabajador. Porque no hay dudas que se trabajó, y se trabajó mucho. Quienes participaron en los relevamientos, y las autoridades de FASEN que apoyaron las iniciativas y/o trabajaron activamente en las negociaciones, vivieron la increíble experiencia que se realizó y comprenden la magnitud de lo actuado.

Ante esta situación, se han incorporado al comité ejecutivo María Ofelia Sola y Eduardo Pusiol, quien asumió la Cocoordinación. Sin duda renovarán y reforzarán la tarea de esta Comisión.

En este número se publican los relevamientos de Santa Fe. Con los de Bahía Blanca y Tierra del Fuego se completarían todos los relevamientos que “Niepo” lideró y también su soñado mapa de la iodo deficiencia en Argentina. Es, sin embargo, necesario actualizar periódica y permanentemente la situación. Hay mucho por hacer. A partir de las campañas que tienden a disminuir el consumo de sal de la población por los factores de riesgo cardiovasculares, se ha intensificado a nivel nacional e internacional el interés por el impacto que esto tendría sobre la iodo suficiencia.

In Memoriam del Profesor Dr. Hugo Niepomniszcze

(Coordinador CACDDI-CABE- FASEN 1999-2011)

María del Carmen Silva Croome

Cocoordinadora

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons