SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Incidentalomas paratiroideos: un nuevo diagnóstico, un nuevo problema. Prevalencia en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versión On-line ISSN 1851-3034

Resumen

UCHENNA, Uzukwu Emmanuel; SHORI, Amal Bakr  y  SALIHIN BABA, Ahmad. Inclusión de semillas de aguacate (Persea americana) en la dieta para mejorar el metabolismo de carbohidratos y lípidos en ratas. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2017, vol.54, n.3, pp.140-148. ISSN 1851-3034.

Los efectos de la inclusión de semillas de aguacate (A) (2%, 4% y 8%) en dietas sobre el metabolismo del colesterol y carbohidratos en ratas normales Sprague Dawley (SD) alimentados con dieta basal (BD) o dieta con alto contenido en sacarosa (HSD) se estudiaron las ratas hipertensas (SHR) alimentadas con BD. La inclusión de las semillas de aguacate en la dieta influye en la alimentación y el crecimiento en ratas. La inclusión de A disminuyó (p < 0,05) el colesterol a dosis del 2 y el 4% y glucosa al 2% en suero de ratas SD alimentadas con BD, mientras que solo el nivel de colesterol sérico se redujo en todas las 3 dosis en SHR. Se observó un aumento del glucógeno hepático (p < 0,05) en ratas SD alimentadas con BD con un 8% de A. Todas las dosis de semillas de aguacate aumentaron (p< 0,05) el almacenamiento de glucógeno hepático en SHR alimentado con BD y SD alimentadas con HSD. Las semillas de aguacate pueden reducir la glucosa y el colesterol en la sangre, y aumentar el almacenamiento de glucógeno hepático en ratas.

Palabras clave : Semillas de aguacate; Glucosa; Glucógeno; Colesterol; Ratas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons