SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7Una perspectiva sobre la construcción del ciudadano en el territorio Nacional del Chaco: Diagnóstico y propuestas de Juan Ramón LestaniRetórica y espacios de poder en ¿Qué es esto? Catilinaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

PILIA DE ASSUNCAO, Nelda  y  FAZIO, Silvina Celeste. Tres miradas frente a la modernidad Latinoamericana. Rev. Pilquen [online]. 2005, n.7. ISSN 1851-3123.

En el presente artículo se realiza un análisis contrastivo de la construcción discursiva de la modernidad en América Latina, según la reflexión crítica de los ensayistas Octavio Paz en Tiempo Nublado, Carlos Fuentes en Nuevo Tiempo Mexicano y Luis Costa Lima en Pensando nos Trópicos. Se trata de identificar, en cada caso, el lugar de enunciación en el que se ubica y desde dónde se manifiesta el sujeto enunciador y cuáles son los dispositivos enunciativos que selecciona de acuerdo con la intencionalidad buscada y con el contexto sociocultural en el que emerge cada ensayo. De este modo, tanto con el privilegio del orden expositivo, marcado por una amplia intertextualidad, (Costa Lima) como con el predominio de una preocupación estética (Octavio Paz y Carlos Fuentes), los ensayos ostentan, en términos de Liliana Weinberg, un verdadero carácter evaluativo que se proyecta sobre el mundo para intervenir, opinar o incidir en él.

Palabras clave : Ensayo; Modernidad; América Latina; Lugar de enunciación; Dispositivos enunciativos; Discursividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons