SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Comedores comunitarios en la ciudad de La Plata: organización social e intervención alimentaria estatal en el espacio barrialEl diario Río Negro (General Roca) y las representaciones sobre Chile durante los primeros años de la provincia: una trama multiescalar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

WEISS, Laura; ENGELMAN, Juan  y  VALVERDE, Sebastián. Pueblos indígenas urbanos en Argentina: un estado de la cuestión. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.00-00. ISSN 1851-3123.

La problemática de los pueblos indígenas urbanos, resulta un particular desafío para la reflexión desde las ciencias sociales y la disciplina antropológica. Máxime considerando, que en Argentina la mayor parte de los pueblos indígenas reside en ámbitos urbanos y si bien se vienen incrementando recientemente los diferentes estudios en esta línea, ésta ha sido una temática escasamente desarrollada. Nos proponemos como objetivo efectuar una aproximación general de la cuestión indígena urbana contemporánea en Argentina, considerando la dinámica migratoria y los procesos organizativos en ámbitos urbanos. Ejemplificaremos esta problemática a partir de situaciones correspondientes a los tres grupos indígenas de mayor incidencia demográfica del país: el Pueblo Mapuche -a partir del caso de pobladores que han migrado a diversas ciudades de Norpatagonia-, el pueblo Qom y el pueblo Guaraní. En estos últimos dos grupos, analizando los procesos de las comunidades "Nogoyin Ni Nala" (Qom y Moqoit) y "Cacique Hipólito Yumbay" respectivamente, ambas en el Partido de Almirante Brown, en el Gran Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires).Nos planteamos como objetivo complementario, formular una serie de lineamientos para el abordaje de esta temática, que sirva como insumo para profundizar en aportes futuros.

Palabras clave : Indígenas urbanos; Migraciones; Procesos organizativos; Pueblo Mapuche; Pueblo Qom; Pueblo Moqoit; Pueblo Guaraní.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons