SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2El sindicalismo durante el primer peronismo en el interior del país: El caso del sindicato de obreros y empleados de YPF de Comodoro RivadaviaEconomía social y solidaria en la patagonia norte: Experiencias, saberes y prácticas. Casos y reflexiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

PEDREROS-GAJARDO, Margarita  y  ARAYA-CASTILLO, Luis. Piratería de software: propuesta de modelo. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.00-00. ISSN 1851-3123.

En Chile se estima que el 61% de los softwares son pirateados, generando pérdidas estimadas de 382 millones de dólares en el año 2011 (Business Software Alliance, 2012). Esta investigación pretende identificar las razones más relevantes detrás de la compra y copia de softwares. Una encuesta de 165 respuestas válidas fue utilizada para indagar dichas razones. Además, este estudio propone un modelo teórico sobre los factores que explican el comportamiento de piratería, desarrollado desde investigaciones anteriores dentro de la piratería de software y la disciplina de la teoría del comportamiento planeado. Lo anterior es de importancia en el nivel país, por cuanto conocer los factores que motivan el comportamiento de piratería permitirá definir con mayor precisión planes que busquen su erradicación. Los resultados revelan que las razones más importantes para comprar un software son: usar el software todo el tiempo, es requerido por la universidad o empresa y en caso de problemas se puede usar el soporte técnico. Por otro lado, la razón más importante para copiar ilegalmente un software, es porque es demasiado caro. Por lo tanto, estrategias para reducir la piratería de software deberían considerar dichas razones.

Palabras clave : Piratería; Software; Estudiantes de Posgrado; Factores Explicativos; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons