SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Las formas de organización y gestión en empresas agropecuarias pampeanas: estudio de caso de grandes unidades en el noroeste de la provincia de Buenos AiresLas minas quiebrapatas: la crónica "Un país de mutilados" de Alberto Salcedo Ramos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

GARNERO, Gabriel. La dialéctica sociedad/cuenca hidrográfica en el valle de traslasierra: Las aguas del río Mina Clavero, Córdoba 1870-1935. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.00-00. ISSN 1851-3123.

Los ríos contienen una minúscula porción del agua total de la tierra; sin embargo, junto con los lagos, arroyos y vertientes han sido las principales fuentes de provisión de agua dulce a lo largo de la historia. En este sentido, el principal aporte de los historiadores ambientales radica en dos cuestiones, por un lado explicar la diversidad de modos de relacionarse con las fuentes de agua y por otro, la forma en que este vínculo fue transformándose a lo largo del tiempo. Siguiendo este lineamiento, en este trabajo analizamos el caso de la cuenca del río Mina Clavero y su vinculación con la localidad homónima que emergió en sus márgenes. Para ello, evidenciamos el significado que tuvo la existencia de dicha corriente y su cuenca para el surgimiento de la comunidad y la forma en que las actividades económicas, políticas y sociales se vincularon con el río. A su vez, estudiamos como estos desarrollos se tradujeron en intervenciones antrópicas que afectaron sensiblemente a la cuenca de referencia. Dada la transversalidad del estudio encarado, nuestras fuentes de información han sido múltiples, heterogéneas pero complementarias, desde documentación administrativa municipal y provincial hasta producción literaria de la época.

Palabras clave : Agua; Cuenca hidrográfica; Río Mina Clavero; Historia ambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons