SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Saberes médicos y medicalización en el ámbito escolar (1920-1940)La resistencia de los trabajadores precarizados en el sindicalismo de base en Argentina: apuntes sobre las experiencias de Subte, Kraft y Madygraf (ex Donnelley) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

CARUSO, Valeria A.. Literatura, política y experiencia: Rodolfo Walsh y la CGT de los Argentinos. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2016, vol.19, n.3, pp.52-65. ISSN 1851-3123.

Este artículo analiza la experiencia de Rodolfo Walshen la CGT de los Argentinos (CGTA). Se exploran las novedades conceptuales que el escritor de Quien mató a Rosendo? Elaboró, tanto en su actividad literaria, como en sus inquietudes políticas en función de su participación en la central obrera. Se examinan los cambios en la reflexión del autor a partir de la revisión de su diario personal desde una perspectiva de análisis que retoma las directrices teóricas y metodológicas planteadas por Quentin Skinner para el abordaje de las ideas políticas. Esta línea de análisis permite complejizar las narrativas actuales en la historiografía sobre las relaciones entre arte y política que se dieron en la Argentina durante la década del 1960.

Palabras clave : Rodolfo Walsh; Política; Literatura; CGT de los Argentinos; Quentin Skinner.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons