SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Rodolfo Mondolfo y su recepción desterrada de Antonio Gramsci índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

PERILLI, Carmen. Duelos, miedos y ficciones en la postguerra peruana. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2016, vol.19, n.3, pp.103-110. ISSN 1851-3123.

La narración de la guerra interna peruana se modula en discursos de distintas tradiciones culturales. Algunas obras criollas han obtenido una cierta consagración en una época ávida de "pretéritos presentes" /Huyssen). Sus imaginarios se nutren de relatos testimoniales, principios constructivos de las ficciones. Me interesa contrastar las figuraciones del duelo en dos obras: la novela Un lugar llamado Oreja de Perro de Iván Thays y la película La teta asustada de Claudia Llosa. En Thays el protagonista se sumerge en ese mundo de muertos donde se libera de la melancolía en la que lo sume su fantasma personal. Fausta, en cambio, debe desprenderse del cuerdo de su madre y en el viaje hacia la tierra de origen se encuentra con lo abierto.

Palabras clave : Duelo; Cadáver; Guerra; Nación; Ficciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons