SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Lo que la soja nos dejó en Santiago del Estero: Aspectos generales entre los años 2001 a 2010¿Renovación sindical en tiempos post- industriales?: Un abordaje a partir del caso de los trabajadores informáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

SCHIAFFINI, Hernán. De "reliquias", "comunidades aborígenes" y "lof": Una exploración hemerográfica en torno de "lo indígena" como objeto discursivo en los periódicos de Esquel (1937-2017). Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2020, vol.23, n.1, pp.44-64. ISSN 1851-3123.

Exponemos y pretendemos analizar algunas denominaciones utilizadas para hablar de "lo indígena" en la prensa gráfica de la ciudad de Esquel sobre un período de ochenta años (1937-2017). La exploración se entronca con una indagación de mayor alcance en torno del concepto de "comunidad" indígena. En tensión con ciertas categorías naturalizadas y naturalizantes que se utilizaron/utilizan para denominar a las instituciones mapuche, nos interesa identificar objetos discursivos con que la prensa se refirió a sus formas organizativas. También los períodos en que dichos objetos aparecen o no en la prensa y quiénes son sus enunciadores. Nos preguntamos cuándo y en qué contextos aparecen o desaparecen palabras como "comunidad", "aborigen" o "mapuche" en el discurso de la prensa gráfica local. Nuestra hipótesis de trabajo señala que la "comunidad" se constituye como objeto de discurso en la prensa gráfica local recién hacia la década de 1980 y que su aparición permite sustituir otras formas previas de designación de "lo indígena".

Palabras clave : Exploración Hemerográfica; Formaciones Discursivas; Cuestión Indígena; Comunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons